Apoyando a +12 Industrias • Abierto Lunes – Viernes | 9am-5pm

Más de 25 Años de Experiencia

torno y pieza mecánica con restos de rebaba

Taller de Torno

Especializados | Herramentales | CNC

Sirviendo a Guadalajara, Zapopan & Tlajomulco

Maquinados Precisos y Específicos

En un taller de mecanizado como SMH puedes solicitar la fabricación de diferentes tipos de piezas. Para poder llevar a cabo los diseños de nuestros clientes, en SMH también realizamos procesos de torneado.

La función de un torno es fabricar piezas mecánicas de forma geométrica a través de movimientos de rotación que eliminen el material de la pieza que se quiere maquinar. Algunas de las piezas más comunes que fabricamos en nuestros tornos son:

  • Flechas
  • Bridas
  • Punzones
  • Matrices

Con un torno se pueden realizar piezas muy variadas con aplicaciones para todo tipo de industrias. SMH es un taller de maquinados ubicado en Guadalajara que cuenta con servicios de torno CNC.

A diferencia de otras máquinas, los mecanizados por torno CNC son más precisos y las especificaciones del cliente se pueden fabricar con mayor facilidad. Además este tipo de torno nos permite trabajar con piezas esféricas y multidimensionales cuya presión no se puede medir a simple vista.

Los centros CNC de SMH admiten sistemas de software CAD/CAM con los cuales no sólo somos capaces de fabricar piezas sobre el diseño del cliente, sino que también podemos basarnos en su idea para diseñar y fabricar la parte mecánica que cubra sus necesidades específicas.

No dude en visitar nuestro taller de torno en Guadalajara para hablarnos de su proyecto y las piezas que le gustaría fabricar.

Ventajas de los tornos en el maquinado de piezas

  • Buen acabado superficial.
  • Piezas de buena calidad ya que el torno es operado por personal calificado.
  • Costos de fabricación accesibles.
  • Mecanización de piezas de gran tamaño.
  • Ideal para maquinar pocas cantidades de piezas.

Industrias y Aplicaciones

Piezas precisas para sus proyectos

Electrónica

Aplicaciones

La industria electrónica se encuentra en constante evolución, razón por la cual necesitan piezas mecánicas que les ayuden a reducir sus costos de producción, al mismo tiempo que mantienen su calidad. Para lograrlo, nuestro taller de torno y CNC, ubicado en Guadalajara, fabrica piezas con las especificaciones del cliente. Estos son algunos de los maquinados que realizamos para la industria electrónica:

  • Fixtures
  • Pallets
  • Diseño de partes
  • Inmovilizadores de herramienta
Soluciones de Torno y Maquinado CNC

Aceitera y Gas

Aplicaciones

Una de las industrias que requieren componentes duraderos y confiables es la industria aceitera y gas. Con más de 25 años de experiencia, en SMH, taller de maquinados en Guadalajara, fabricamos y diseñamos maquinados de precisión confiables que superen las expectativas y requisitos de la industria. Algunas de nuestras aplicaciones para la industria aceitera son:

  • Flechas
  • Bridas
  • Émbolos
  • Soportes
  • Bases
  • Dobladores
Maquinados duraderos y confiables

Alimenticia

Aplicaciones

En SMH ofrecemos servicios de maquinados profesionales para la industria alimentaria. Comprendemos que industrias como esta siempre necesitan componentes y piezas de alta calidad que les permitan mantener sus estándares. Siguiendo las directrices y requisitos de nuestros clientes en la industria, algunos de los productos que ofrecemos para esta industria alimentaria son:

  • Flechas
  • Soportes
  • Transportadores
  • Trabajos en acero inoxidable
  • Trabajos con teflón

Nuestro Proceso

1. Consulta

En todos nuestros proyectos, comenzamos con una consulta en la que el objetivo es que usted nos presente su idea o diseño, así como las características y funciones que desea en su pieza. Este proceso nos permite comprender las necesidades de nuestros clientes y determinar cuál es la mejor forma de llevar a cabo su proyecto. 

2. Diseño y Aprobación

En esta etapa del proceso, si el cliente cuenta con su diseño, SMH comenzará a trabajar en la fabricación de la pieza y, si es conveniente, le presentaremos algunas sugerencias. Si no cuenta con su diseño, nosotros lo realiceremos y, después de obtener su aprobación, comenzaremos a maquinar.

3. Fabricación Específica

La etapa final de nuestro proceso de maquinado consiste, precisamente, en fabricar la pieza que nuestro cliente solicitó, siguiendo cada una de sus especificaciones. En esta etapa, SMH se compromete a entregar piezas de calidad que plasmen el diseño del cliente y que cumplen con los objetivos para los fueron creadas.


Preguntas Frecuentes


Antes de que decida continuar con su proceso, le queremos contestar un par de preguntas frecuentes sobre los procesos de torno en Guadalajara. De esta forma, obtendrá una respuesta rápida y sencilla a sus dudas.

¿Qué es un taller de torno?

Un taller de torno y soldadura es un espacio laboral que cuenta con diferentes máquinas y herramientas, tales como:
– Fresadoras
– Fresas
– Rectificadoras
– Taladradoras 
– Esmeriladoras
– Prensas 
– Cortadoras 
– CNC 
Un taller de torno puede ofrecer diferentes opciones a sus clientes, tales como diseño de piezas, maquinados de precisión, soldadura, fabricación de piezas o reparación de partes. En un taller de torno se pueden encontrar diferentes tipos de mecanizados, los cuales responden a los diferentes objetivos de los clientes. 
Optar por un tipo de maquinado u otro, dependerá de las dimensiones, el acabado y el objetivo de la pieza que se quiere fabricar. Igualmente, utilizar cualquiera de las máquinas del taller de torno dependerá de la complejidad del trabajo solicitado por el cliente. Algunos de los materiales que utilizamos para la fabricación y reparación de piezas mecánicas son: acero, aluminio, latón, bronce, teflón, celeron, nylamid y polietilenos. 

¿Qué se hace en un taller de torno?

Un taller de torno puede ofrecer una gran variedad de servicios que van desde el diseño hasta la fabricación y reparación de piezas mecánica. Los maquinados industriales que se realizan en un taller consisten en afilar, pulir, perforar, cortar, rectificar, moldear, barrenar o cilindrar la pieza para que se adapte a las necesidades del cliente. Por lo general, los tornos se utilizan para maquinar ejes, flechas, bridas, rodillos, roscas y discos

Estos son algunos de los trabajos que se realizan en un taller de torno:

Cilindrado: el propósito de esta operación es reducir el diámetro y remover las imperfecciones que puedan existir en la pieza industrial. 

Mandrinado: esta técnica se utiliza en los talleres de torno para mejorar o aumentar el tamaño de un agujero existente en la parte mecánica a trabajar. 
Torneado cónico: se utiliza para darle a la pieza una forma cónica. 

Moleteado: es un marcado en la superficie exterior del material, lo que da como resultado un incremento en el agarre de la pieza. 

Ranurado: para realizar este trabajo se recurre a un torno CNC, el cual se programará para hacer roscas en la pieza. 

Tronzado: es una operación que consiste en separar la pieza terminada del material sobrante. 
 
Taladrado: el objetivo de este trabajo de torno es colocar un barreno en la pieza.

¿Cuales son los objectivos de un taller de torno?

El objetivo principal de un taller de torno es diseñar o crear piezas mecánicas que satisfagan las necesidades y objetivos del cliente. Para lograrlo, los talleres de torno trabajan el metal con diversas máquinas y herramientas. Este tipo de maquinados son aplicables para cualquier empresa de fabricación y diseño que requiera la creación de algún prototipo o que necesite reparar partes mecánicas. 
Dependiendo del tipo de industria con la que trabajen, los talleres de torno pueden ofrecer diversas aplicaciones y servicios. Estos son algunos de los objetivos y aplicaciones reales de un taller de torno:
– Ofrecer servicios de revisión y reparación de piezas y partes metálicas. 
– Diseñar y crear prototipos de maquinación para diferentes empresas. 
– Reconstruir partes mal reparadas o dañadas. 
– Proporcionar piezas que mejoren los procesos mecánicos y operaciones de los clientes. 

En un taller de torno se pueden realizar todo tipo de maquinados convencionales, pero también se pueden producir piezas y diseños que se ajusten a los requisitos y objetivos particulares de los clientes. 

Se pueden realizar diferentes tipos de maquinado; sin embargo, cada uno de ellos dependerá de las necesidades específicas de cada cliente. 

¿Cuáles son las medidas de seguridad de un taller de torno?

Sin duda alguna, los talleres de torno y mecanizado son una parte vital de la industria metálica. Dado que en estos talleres se utilizan diferentes herramientas y máquinas, es necesario seguir ciertas medidas y normas de seguridad que preserven la seguridad de los empleados. 

Algunas de las medidas que los talleres de torno deben seguir para reducir los riesgos laborales son:Utilizar equipo de seguridad tales como lentes para torno y batas que impidan que la piel y los ojos entren en contacto con las rebabas y otros restos metálicos.

– Contar con calzado de seguridad apropiado que proporcione comodidad al mismo tiempo que proteja al trabajador de cortes y golpes. 

– Evitar el uso de anillos, bufandas, relojes, corbatas, pulseras y otros accesorios colgantes que puedan suponer un riesgo en el entorno de trabajo. 

– Asegurarse de que las piezas estén colocadas apropiadamente en las máquinas. 

– Procurar que el área de maquinado tenga buen mantenimiento y limpieza. 

– Reducir el uso de celular durante las horas laborales. 

– Asegurarse de que los tornos y otras máquinas propias de los talleres cuenten con mecanismo de bloqueos y
dispositivos de paradas de emergencia. 

– Contar con buena iluminación. 

¿Cuáles son los tipos de Torno?

Los trabajos de torneado son uno de los procesos de mecanizado más comunes y consisten en eliminar el exceso de material para darle a la pieza la forma deseada. Dentro de la maquinación de piezas, existen diferentes tipos de tornos, los cuales pueden varían en características y funciones. Estos son algunos de los tipos de torno más comunes:

Torno paralelo: también conocido como torno mecánico, el torno paralelo es una de las máquinas más comunes de un taller y cuyo objetivo es remover las virutas o rebaba de las piezas. En este tipo de torno se pueden realizar trabajos de mandrilado, cilindrado, taladrado, escariado, roscado, etc. Se requiere que sea operado por personal altamente calificado. 

Torno CNCes un torno que funciona a través de una computadora y de control numérico. Una de las grandes ventajas de este tipo de torno es su buena capacidad de producción y su alta precisión. Por lo general, se utiliza en el mecanizado de piezas de precisión y para trabajar en superficies curvas. 

Torno vertical: se utiliza en el mecanizado de piezas de gran tamaño cuyas dimensiones no son adecuadas para los tornos horizontales. 

Torno copiador: estos tornos se caracterizan por mecanizar piezas con diferentes escalones de diámetro. Son apropiados para trabajar con mármol y madera. Además, funcionan con una combinación de dispositivos electrónicos e hidráulicos. 

Torno automático: como su nombre lo indica, esta máquina trabaja de forma automática y se utiliza para mecanizar piezas pequeñas en un lapso de tiempo corto.

¿Qué es el Fresado en un Taller de Torno?

Un taller de torno maneja diferentes tipos de máquinas, técnicas y herramientas para realizar diversos tipos de maquinados. En los maquinados de precisión, el fresado es una técnica muy importante que permite cortar el metal para crear piezas a la medida. Además de esto, el fresado también consiste en labrar superficies planas, perforar y canalizar piezas mecánicas. 

Para llevar a cabo el proceso de fresado se necesita utilizar una fresadora, la cual es una de las máquinas más comunes en un taller de torno y que permite realizar diferentes tipos de cortes y acabados imposibles de realizar a mano. 

Aunque existen diferentes tipos de fresadora, la fresadora de control numérico computarizado (CNC) ofrece un proceso de mecanizado de mayor precisión. Algunos de los fresados más comunes que se consiguen con una fresadora CNC son:

Fresado de corte: corta el material a las medidas necesarias para el proyecto. 

Planeado: aplana la superficie de la pieza o material. 

Escuadra: crea una superficie escalonada. 

Ranurado recto: realiza ranuras lineales. 

Ranurado de forma: crea ranuras con forma de T.

Ranurado de chaveteros: realiza ranuras con forma trapezoidal asimétrica.  

Cubicaje: maquina piezas en forma cúbica. 

Nuestro Equipo

Maquinamos las piezas que usted necesita

Tornos Paralelos

Acabados y superficies perfectas

Rectificadoras

Consiga la precisión que busca

Maquinado CNC

Realizamos o seguimos su diseño con

CAD / CAM


Clientes


V-tek International Industria Electrónica en Guadalajara logo blanco
Grupo Urrea Herramientas y Cerrajería logo transparente
Logo transparent industria copreci

Soluciones Integrales. Contáctenos.